Registro
Registro
0

3ª Edición Prevención y Control de Caudofagia en Explotaciones Porcinas | Curso

TUTOR
Emma Fàbrega
Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Expandir todo
Introducción
Origen y consecuencias
Factores predisponentes y desencadenantes
Abordaje práctico de la caudofagia

Repasaremos los aspectos más relevantes de la caudofagia, su origen multifactorial y sus consecuencias para el bienestar animal, ahondando en las estrategias de detección, evaluación, monitorización y control para lograr criar cerdos sin el corte de colas, poniendo el foco en el aporte de material de enriquecimiento y el papel de las condiciones ambientales.

  • Miguel Ángel Higuera

    Veterinario por la Universidad Complutense de Madrid

    Ficha Profesional
  • Emma Fàbrega

    Licenciada en Veteriaria y Doctora en producción animal por la Universidad Autónoma de Barcelona

    Ficha Profesional
  • María José Salvador

    Veterinaria por la Universidad de Zaragoza

    Ficha Profesional
  • Vicente Blasco

    Veterinario por la Universidad Cardenal Herrera Ceu

    Ficha Profesional
  • Francesc Illas

    Veterinario licenciado por la UAB. Máster en sanidad y Producción Porcina.

    Ficha Profesional

¿Cómo funciona nuestra certificación?

Cuando haya completado todas las lecciones realizará un examen final de 50 preguntas. Tendrá una oportunidad, y en caso de no pasar el examen, tendrá una segunda oportunidad, ésta siendo la final. Por favor, asegúrese de estudiar y revisar todo el contenido del curso antes de empezar el examen final.

  • Si no supera el 75% del examen final, obtendrá un «Certificado de Asistencia» al curso por agriNews Campus.
  • Si supera el 75% del examen final, obtendrá el «Certificado de Especialización» por agriNews Campus.
  • Si supera el 85% del examen final, podrá acceder a realizar el trabajo final, y así poder obtener el «Certificado de Excelencia» por agriNews Campus. 

Para obtener el “Certificado de Excelencia”, es necesario superar el examen final con una nota superior al 85% y realizar un trabajo final corto y de calidad. 

Requisitos del trabajo final:  

  • Debe ser corto, conciso y de calidad 
  • Entre 1000 y 1500 palabras (4 o 5 páginas) 
  • Archivo Word 
  • Tipografía Times New Roman, tamaño 12. 

        Opciones de trabajo final:  

        • Trabajo bibliográfico: Trabajo en el que se deberá buscar información específica sobre un tema concreto relacionado con la caudofagia (por ejemplo, tecnologías disponibles para la prevención de la caudofagia). Aparte de presentar bibliografía existente, en el trabajo deberá incluirse algún ejemplo práctico sobre cómo se aplica en la práctica diaria para el control y prevención de este problema (pequeño “caso práctico/clínico”). 
        • Caso práctico: Descripción de un caso de estudio observado en una granja porcina con casos de caudofagia, incluyendo problemas, observaciones, condiciones de la granja, resultados o soluciones, fotos y datos. 

        En caso de realizar una revisión de literatura, esta debe ser original, no puede basarse en otras revisiones ya publicadas, debe contener más de 10 referencias bibliográficas, tablas resúmenes de valores, y gráficos explicativos desarrollados por quién la envía.  

        Los alumnos seleccionados deberán compartir los contenidos del trabajo (imágenes, tablas, gráficos, etc.) para poder ser publicado como artículo en nuestra revista de porciNews. 

        Aquel alumno que acceda al Certificado de Excelencia optará a lo siguiente: 

        • Publicación del trabajo en la revista porciNews online y los mejores en la edición impresa después de una selección. 
        • Anuncios públicos de los mejores trabajos recibidos con pequeña reseña de cada autor. 
          PRECIOS ESPECIALES

          Estudiante
          50% dto.

          Precio de Grupos
          5 a 9 personas: 10% dto.
          10 a 19 personas: 20% dto.
          +20 personas: 40% dto.

          PRECIOS ESPECIALES

          Estudiante
          50% dto.

          Precio de Grupos
          5 a 9 personas: 10% dto.
          10 a 19 personas: 20% dto.
          +20 personas: 40% dto.

          CAPSULAS RELACIONADAS

          35 $
          Socio: Free

          35 $
          Socio: Free

          35 $
          Socio: Free

          35 $
          Socio: Free

          35 $
          Socio: Free

          35 $
          Socio: Free

          Carrito ×

          ¿Listo para empezar?

          Aprende con los mejores profesionales

          Contacta con agriNews Campus

          Hablemos
          [woocommerce_cart]